El pdf ha sido enviado
-
Como en todos los vinos de TEMPOS Vega Sicilia la vendimia se realiza manualmente en cajas de 12 kg y las uvas, una vez metidas en bodega, pasa por cámara de frío durante 12 horas con el objeto de preservar la intensidad frutal.
Al margen de la selección realizada en la viña, se realiza una doble selección en bodega. La primera eliminó aquellos racimos que se han podido despistar desde el campo y la segunda incide sobre las bayas defectuosas que se encuentran en racimos óptimos. Se realiza una maceración en frío, durante 5 días antes de la fermentación, en los tinos de madera de roble.
La fermentación maloláctica la realización en madera al 100% y la crianza en 70% francés y 30% americano durante 12 meses.
Son vinos de gran intensidad de color y profundidad, tono rojo picota con ribetes cardenalicios. La nariz es amplia, muy limpia, expresiva y elegante, gran intensidad frutal, arropada de una madera, sutil y de gran calidad. En boca ofrece una gran estructura, buena presencia tánica y un paso de boca muy amable, fresco y persistente. Recuerdos florales en retronasal.
-
El talento de la rebeldía
El carácter independiente de la familia Vega Sicilia. Pintia nace con un espíritu joven, intenso y rompedor...
Orgulloso de su origen, ha sabido reinterpretar la cultura Vega Sicilia de una manera atrevida, valiente e innovadora ... Liderando el surgimiento de una nueva generación de vinos de Toro.
-
Volver
-
VolverEnviar
Descripción
Pintia se encuentra a orillas del río Duero, dentro de la D.O. de Toro. Las condiciones climáticas de extremado frío en invierno y calor en verano influyen en sus complejos suelos, cuya principal característica es la gran cantidad de cantos rodados. En nuestro afán por alcanzar la elegancia propia de Vega Sicilia, es fundamental encontrar el momento óptimo de vendimia para no perder ni la frescura de los aromas ni la acidez del vino. Maloláctica 60% en barrica de roble francés (80 %) y roble americano (20%) , para pulir su crianza y descansar finalmente en botella hasta alcanzar un estado perfecto para su consumo.
Pintia 2014 tiene una nariz franca y expresiva con aromas intensos, golosos y de fruta bien integrada con las especias de la madera. Añada voluptuosa, amplia y generosa. Un vino con mucha textura.
Datos
Grado alcohólico
14,5 %Variedad
Tinta de ToroEdad media del viñedo
35 añosSuperficie del viñedo
96 haMarco de plantación
1.000 plantas/haAltitud
700 mRendimiento
3.500 kg/haVendimia
Manual en cajas de 12 kgCiclo de viña 2014
Acaba el año 2013 con un otoño lluvioso, y un comienzo de invierno frío con heladas generalizadas a finales de noviembre y durante el mes de diciembre, mientras realizábamos la poda de invierno. El año 2014 comienza con la misma tendencia de frío y muchas lluvias que se acumulan en profundidad, rellenando la capacidad de almacenamiento de casi todos los tipos de suelos de manera generosa.
La primavera empieza con temperaturas suaves y moderadas, sin heladas de primavera destacables y con lluvias esporádicas durante la primera parte. Entre el 20 y 25 de mayo hay una bajada de temperaturas con lluvias que frenan la velocidad del ciclo . El verano se presenta muy cálido y seco con una ligera lluvia el día 4 de julio donde recogimos entre 4-8 L./m2 en algunas zonas y otra tormenta, sin daños, el día 19 de julio que dejó precipitaciones entre 9-14 L./m2 en algunas parcelas.
Durante el mes de agosto, las buenas reservas hídricas acumuladas en invierno y las altas temperaturas, permiten continuar con el desarrollo del ciclo y la maduración de la planta con unos primeros indicadores de maduración excelentes que continúan en los primeros días del mes de septiembre. Unas ligeras lluvias ayudan a rematar el fin de la maduración de manera satisfactoria empezando la vendimia en las parcelas más adelantadas el día 9 de septiembre y finalizando algunas zonas, después de algunos episodios de lluvias, el día 30 de septiembre con unos parámetros de maduración muy buenos.
Conservación y consumo preferente
Este vino está apto para beber actualmente pero tiene un potencial de guarda de 10 años si se conserva en óptimas condiciones: 12-14 ºC y 60% de humedad relativa.
Se aconseja consumir a 16ºC.
Producción
177.477 botellas Bordelesas, 5.515 Mágnum, 422 Doble Mágnum y 35 Imperial.
Fecha de Embotellado
Mayo de 2016
Descripción
Pintia se encuentra a orillas del río Duero, dentro de la D.O. de Toro. Las condiciones climáticas de extremado frío en invierno e intenso calor en verano influyen en sus suelos complejos, cuya principal característica es la gran cantidad de cantos rodados.
En nuestro afán por alcanzar la elegancia propia de Vega Sicilia, es fundamental encontrar el momento óptimo de vendimia para no perder ni la frescura de los aromas ni la acidez del vino.
Para pulir su crianza, la maloláctica se realiza en 70% barrica de roble francés, 25% roble americano y 5% en roble húngaro, para descansar finalmente en botella hasta alcanzar un estado perfecto para su consumo.
Pintia 2013 es un vino de gran intensidad de color y con una profunda capa. La nariz es franca y expresiva con aromas intensos a fruta y bosque bien fusionados con una madera sutil. Añada con estructura y personalidad muy presentes, especialmente fresca, con nervio, elegante y con gran recorrido.
Datos
Grado alcohólico
14,5 %Variedad
Tinta de ToroEdad media del viñedo
35 añosSuperficie del viñedo
96 haMarco de plantación
1.000 plantas/haAltitud
700 mRendimiento
3.500 kg/haVendimia
Manual en cajas de 12 kgCiclo de viña 2013
El invierno fue lluvioso y suave en cuanto a temperaturas registradas. La primavera comienza con un ligero retraso en la fecha de brotación que junto con la helada del 27 de abril (-4ºC) la viña presentó daños desiguales según parcelas. El mes de mayo continúa con temperaturas más bajas de lo normal retrasando la floración hasta en 15 días.
Durante junio y julio seguimos con retraso vegetativo y caen algunas tormentas que dañan alguna parcela en la zona de Villaester. El envero sigue con 12 días de retraso con respecto al 2012. Los meses de agosto y septiembre son calurosos y secos, lo que permitieron conseguir un buen equilibrio de la uva. La vendimia tuvo lugar entre el 26/09 y el 15/10 con lluvias esporádicas que no presentaron mayor problema.
Conservación y consumo preferente
Este vino está apto para beber actualmente pero tiene un potencial de guarda de 10 años si se conserva en óptimas condiciones (12-14ºC) a 60% de humedad relativa, sin oscilaciones de temperatura.
Se aconseja consumir a 16ºC.
Producción
149.449 botellas Bordelesas, 5.558 Mágnum, 400 Doble Mágnum y 35 Imperiales.
Fecha de Embotellado
Abril de 2015
Descripción
Pintia se encuentra a orillas del río Duero, a unos cien kilómetros de la finca original de Vega Sicilia, y pertenece a la Denominación de Origen Toro, caracterizada por marcados y calurosos veranos. Contamos con suelos complejos a la vez que pobres, cuya principal característica es la gran cantidad de cantos rodados.
En esta región se producen vinos con marcada personalidad y estructura. En nuestro afán por alcanzar la elegancia, es esencial encontrar el momento óptimo de vendimia para no perder ni la frescura de los aromas ni la acidez del vino.
Durante la crianza buscamos pulir esa personalidad haciendo 90% de maloláctica en barrica, utilizando tanto roble francés (75 %) como roble americano (25%) siempre nuevo, para descansar, posteriormente, en botella hasta alcanzar un estado perfecto para su consumo.
Pintia es un vino de gran intensidad de color y con una profunda capa.
La nariz es franca, expresiva con aromas intensos a fruta bien fusionada con una madera sutil, y un lado salvaje y mineral.
Son vinos con una estructura muy presente, y a la vez son vinos voluptuosos y amables. En definitiva, son vinos que te invitan a disfrutar; vinos gastronómicos.
Datos
Grado alcohólico
15 %Variedad
Tinta de ToroEdad media del viñedo
35 añosSuperficie del viñedo
96 haMarco de plantación
1.000 plantas/haAltitud
700 mRendimiento
3.500 kg /haVendimia
Manual en cajas de 12 kgCiclo de viña 2012
Bajas precipitaciones en el periodo invernal (muy inferiores a la media) y ausencia de fuertes heladas. Desborre con 15 días de retraso pero brotación muy rápida. Primavera con temperaturas altas que hace que se recupere parte del retraso y con floración sin tormentas ni vientos, provocando un buen cuajado. Envero a mediados de agosto, con temperaturas muy altas y sin precipitaciones que siguieron adelantando el ciclo. Vendimia cálida.
Conservación y consumo preferente
Estos vinos están en un momento óptimo para ser disfrutados pero, aun así, poseen un potencial de guarda de 10 años si se conservan en óptimas condiciones: temperaturas estables de 12-14ºC, humedad relativa del 60%, sin oscilaciones térmicas y protegido de la luz directa.
Se aconseja consumirlos a 16 ºC.
Producción
159.759 botellas bordelesas, 4.500 mágnum, 400 doble mágnum y 30 imperiales.
Fecha de Embotellado
Abril de 2014.