Un nuevo camino lleno de alma
Etéreo pero decidido. Su opulencia y estructura prometen un largo desarrollo. Un "gran vino" que expresa el rostro particularmente cautivador de Furmint, mientras refleja la singularidad del terruño. Desde el viñedo de Petrács, donde no solo las piedras semipreciosas adornan todo el suelo, sino donde nacen vinos verdaderamente excepcionales bajo manos cuidadosas y competentes.
Cuando Oremus buscaba las mejores parcelas para
producir vino seco, la singularidad de Petrács se reveló. Por un lado, el lecho
de roca es andesita, y el suelo contiene abundantes gemas semipreciosas que dan
como resultado una gran mineralidad al vino. Por otro lado, en este viñedo se
encuentran nuestras cepas más antiguas, de 60 años, y las cultivamos en el
tradicional vaso con una gran densidad de plantación. Debido a esto y a lo
escarpado de la pendiente, sólo humanos y caballos pueden trabajar el viñedo,
por lo que mantenemos cientos de años de tradición de trabajo manual.
Los racimos recolectados manualmente reciben un
ligero prensado, dando paso a una fermentación en barricas nuevas de roble
francés y húngaro. Posteriormente, el vino hace crianza en barricas de roble
durante 3 meses, removiendo las lías cada semana ("batonnage") y en
completa paz durante otros 5 meses. En agosto se trasiega el vino y continúa la
crianza en depósitos de acero inoxidable durante otros seis meses hasta su
embotellado en febrero.
Descripción
Petrács es nuestro mejor viñedo, ubicado en el pueblo de Tolcsva. El nombre proviene del antiguo propietario de la parcela, el barón Ernest von Petrasch, mayor general del ejército del Imperio austrohúngaro, a quien se le otorgó este enclave mágico en 1762. Cuando Oremus buscaba las mejores parcelas para producir vino blanco seco, la singularidad de Petrács se reveló. La originalidad de su suelo, asentado sobre un lecho de roca andesita con abundantes gemas semipreciosas, aporta una excepcional mineralidad. Sobre este terreno, las cepas de más de 60 años se disponen en vaso con una alta densidad de plantación, en un paraje escarpado de difícil acceso que impide la mecanización. Solo humanos y caballos pueden trabajar este viñedo, recuperando prácticas ancestrales de cultivo manual. Los racimos, recolectados a mano, reciben un ligero prensado y el mosto pasa a barricas de roble francés y húngaro, donde se desarrolla la fermentación. Posteriormente, el vino pasa a crianza en barricas de roble con movimiento de lías cada semana (batonnage) durante los cinco primeros meses y en completo reposo durante otros cuatro meses. En agosto el vino se trasiega y continúa la crianza en depósitos de madera y de acero inoxidable durante otros seis meses hasta su embotellado en febrero.
Petracs es el primer furmint seco parcelario de la bodega. Un vino contundente y especiado, con una dimensión mineral que se percibe de forma pura y cristalina. Es profundo, largo, y se comprime en boca de forma concentrada y salina. Gracias a la crianza de dos años podemos disfrutar de la complejidad de Petracs 2021, que nació en una añada fría.Datos
Grado alcohólico
13 %Azúcar
1,3 g/lAcidez
7,6 g/lVariedad
FurmintEdad media del viñedo
60 añosSuperficie del viñedo
4 haMarco de plantación
7.000 plantas/haAltitud
200 mRendimiento
3.400 kg/ha - 18,5 hl/haVendimia
21 y 22 de septiembreCiclo de viña 2021
Durante el periodo invernal, las temperaturas y precipitaciones se mantuvieron dentro de las medias de los últimos años, sin registrarse daños por heladas. La primavera fue ventosa, lluviosa y la más fría de los últimos diez años, con 3 °C por debajo del promedio. Por ello, la brotación empezó dos semanas más tarde de lo habitual y el crecimiento se ralentizó. El verano llegó con temperaturas suaves, sin calor extremo y sin lluvias, lo que permitió una floración rápida, con una semana de retraso pues todo el ciclo venía ligeramente tardío. En agosto volvió el tiempo fresco con precipitaciones medias. Durante el mes de septiembre, un periodo seco y especialmente fresco acompañó la vendimia.Conservación y consumo preferente
Este vino está apto para beber actualmente, y cuenta con un potencial de guarda de más de 15 años si se conserva en óptimas condiciones de temperatura: 12 - 14 ºC, o entre 54 - 57 ºF y humedad (60 %).
Se aconseja consumir a 11 ºC.Producción
4.700 Botellas de 75 cl y 98 Mágnum
Fecha de Embotellado
Febrero 2923Descripción
Petrács es el nombre de nuestro mejor viñedo en el pueblo de Tolcsva. El nombre Petrács proviene del antiguo propietario de la parcela, el Barón Ernest von Petrasch, mayor general del Ejército del Imperio Austro-Húngaro, a quien se le dio este enclave mágico en 1762.
Cuando Oremus buscaba las mejores parcelas para producir vino seco, la singularidad de Petrács se reveló. Por un lado, el lecho de roca es andesita, y el suelo contiene abundantes gemas semipreciosas que dan como resultado una gran mineralidad al vino. Por otro lado, en este viñedo se encuentran nuestras cepas más antiguas, de 60 años, y las cultivamos en el tradicional vaso con una gran densidad de plantación. Debido a esto y a lo escarpado de la pendiente, sólo humanos y caballos pueden trabajar el viñedo, por lo que mantenemos cientos de años de tradición de trabajo manual.
Los racimos recolectados manualmente reciben un ligero prensado, dando paso a una fermentación en barricas de roble francés y húngaro. Posteriormente, el vino hace crianza en barricas de roble durante 5 meses, removiendo las lías cada semana ("batonnage") y en completa paz durante otros 4 meses. En agosto se trasiega el vino y continúa la crianza en depósitos de acero inoxidable durante otros seis meses hasta su embotellado en febrero.
Petracs Furmint es un vino contundente y especiado en el que el sabor mineral se percibe de forma pura y cristalina. Es profundo, largo, se comprime en boca de forma concentrada y salina.
Gracias a la crianza de dos años podemos disfrutar la complexidad de este vino PETRÁCS que nació en una añada un pocita fría.Datos
Grado alcohólico
13 %Azúcar
1,6 g/lAcidez
7,2 g/lVariedad
FurmintEdad media del viñedo
60 añosSuperficie del viñedo
4 haMarco de plantación
7.000 plantas/haAltitud
200 mRendimiento
3.200 kg/ha - 16,5 Hl/haVendimia
6 octubreCiclo de viña 2020
Invierno: el invierno fue suave pero muy lluvioso, sin daños de frío invernal.
Primavera: la primavera fue seca y fresca. La brotación empezó en su tiempo normal, a pesar de un lento ciclo de crecimiento. Lluvias abundantes en abril y mayo prolongándose al verano.
Verano: la floración fue normal, pero el envero sufrió un ligero retraso gracias al verano no tan cálido. A partir de 15 agosto, se produjeron cambios en la climatología donde los días soleados ayudaron a la vid.
Otoño: el septiembre continuó seco y soleado ideal para la maduración.Conservación y consumo preferente
Este vino está apto para beber actualmente, pero tiene un potencial de guarda de 15 años si se mantienen en condiciones óptimas 12º-14 ºC y una humedad relativa de 60 %.
Se aconseja consumir a 12 ºC.Producción
3.452 botellas Borgoñonas y 108 botellas Magnum.
Descripción
Petrács es el nombre de nuestro mejor viñedo en el pueblo de Tolcsva. El nombre Petrács proviene del antiguo propietario de la parcela, el Barón Ernest von Petrasch, mayor general del Ejército del Imperio Austrohúngaro, a quien se le dio este enclave mágico en 1762.
Cuando Oremus buscaba las mejores parcelas para producir vino seco, la singularidad de Petrács se reveló. Por un lado, el lecho de roca es andesita, y el suelo contiene abundantes gemas semipreciosas que dan como resultado una gran mineralidad al vino. Por otro lado, en este viñedo se encuentran nuestras cepas más antiguas, de 60 años, y las cultivamos en el tradicional vaso con una gran densidad de plantación. Debido a esto y a lo escarpado de la pendiente, sólo humanos y caballos pueden trabajar el viñedo, por lo que mantenemos cientos de años de tradición de trabajo manual.
Los racimos recolectados manualmente reciben un ligero prensado, dando paso a una fermentación en barricas nuevas de roble francés y húngaro. Posteriormente, el vino hace crianza en barricas de roble durante 3 meses, removiendo las lías cada semana ("batonnage") y en completa paz durante otros 5 meses. En agosto se trasiega el vino y continúa la crianza en depósitos de acero inoxidable durante otros seis meses hasta su embotellado en febrero.
Petracs Furmint es un vino contundente y especiado en el que el sabor mineral se percibe de forma pura y cristalina. Es profundo, largo, se comprime en boca de forma concentrada y salina.
Gracias a la crianza de dos años podemos disfrutar la complexidad de este vino PETRACS que nació en una añada equilibrada.Datos
Grado alcohólico
13,5 %Azúcar
1,3 g/lAcidez
6 g/lVariedad
FurmintEdad media del viñedo
60 añosSuperficie del viñedo
4 haMarco de plantación
7.000 plantas/haAltitud
200 mRendimiento
2.700 kg/ha - 15 Hl/haVendimia
19 septiembreCiclo de viña 2019
Invierno suave y seco siendo el mes de enero el más frío del año, aunque sin daños de heladas. Este clima de frías temperaturas se mantuvo durante la primavera, llegando a ser la más fría de los últimos 10 años. La brotación empezó en el momento esperado seguido de un crecimiento lento.
Abundantes precipitaciones y temperaturas bajas marcaron el verano y la floración transcurrió con
normalidad, aunque el envero sufrió cierto retraso. A partir del 15 agosto la climatología cambió drásticamente tornándose en un verano seco y soleado ayudando a alcanzar una perfecta maduración.Conservación y consumo preferente
Este vino está apto para beber actualmente, pero tiene un potencial de guarda de 15 años si se mantienen en condiciones óptimas 12-14 ºC / 54-57 ºF y una humedad relativa de 60 %.
Se aconseja consumir a 10 ºC / 50 ºF.Producción
2.345 botellas 75 cl y 450 Mágnum.
Descripción
Petrács es el nombre de nuestro mejor viñedo en el pueblo de Tolcsva. El nombre Petrács proviene del antiguo propietario de la parcela, el Barón Ernest von Petrasch, mayor general del Ejército del Imperio Austro-Húngaro, a quien se le dio este enclave mágico en 1762.
Cuando Oremus buscaba las mejores parcelas para producir vino seco, la singularidad de Petrács se reveló. Por un lado, el lecho de roca es andesita, y el suelo contiene abundantes gemas semipreciosas que dan como resultado una gran mineralidad al vino. Por otro lado, en este viñedo se encuentran nuestras cepas más antiguas, de 60 años, cultivadas en el tradicional vaso con una gran densidad de plantación. Debido a esto y a lo escarpado de la pendiente, sólo humanos y caballos pueden trabajar el viñedo, por lo que mantenemos una tradición de trabajo manual durante cientos de años.
Los racimos recolectados manualmente reciben un ligero prensado, dando paso a una fermentación en barricas nuevas de roble francés y húngaro. Posteriormente, el vino hace crianza en barricas de roble durante tres meses, removiendo las lías ("batonnage") cada semana y en completa paz durante otros cinco meses. En agosto se trasiega el vino y continúa la crianza en depósitos de acero inoxidable durante seis meses hasta su embotellado en febrero.
Petracs Furmint es un vino contundente y especiado en el que el sabor mineral se percibe de forma pura y cristalina. Es profundo, largo, se comprime en boca de forma concentrada y salina.Datos
Grado alcohólico
13 %Azúcar
1,4 g/lAcidez
6 g/lVariedad
FurmintEdad media del viñedo
60 añosSuperficie del viñedo
4 haMarco de plantación
7.000 plantas/haAltitud
200 mRendimiento
3.500 kg/ha - 24,5 Hl/haVendimia
Manual en cajas de 12 kg el 24 de agostoCiclo de viña 2018
Las temperaturas fueron suaves en invierno con precipitaciones y ausencia de nieve; aún más frías fueron a principios de marzo empezando a subir las temperaturas los primeros días de abril. En general la primavera fue corta y la floración temprana. El verano fue más seco y caluroso que nunca en todo el ciclo vegetativo de la vid y una sequía prolongada azotó el viñedo. Maduración temprana en otoño.
Conservación y consumo preferente
Este vino está apto para beber actualmente, pero tiene un potencial de guarda de 15 años si se mantienen en condiciones óptimas 12-14 ºC / 54-57 ºF y una humedad relativa de 60 %.
Se aconseja consumir a 10 ºC / 50 ºF.Producción
3.150 botellas de 75cl.
Descripción
Petrács es el nombre de nuestro mejor viñedo en el pueblo de Tolcsva. El nombre Petrács proviene del antiguo propietario de la parcela, el Barón Ernest von Petrasch, mayor general del Ejército del Imperio Austro-Húngaro, a quien se le dio este enclave mágico en 1762.
Cuando Oremus buscaba las mejores parcelas para producir vino seco, la singularidad de Petrács se reveló. Por un lado, el lecho de roca es andesita, y el suelo contiene abundantes gemas semipreciosas que dan como resultado una gran mineralidad al vino. Por otro lado, en este viñedo se encuentran nuestras cepas más antiguas, de 60 años, y las cultivamos en el tradicional vaso con una gran densidad de plantación. Debido a esto y a lo escarpado de la pendiente, sólo humanos y caballos pueden trabajar el viñedo, por lo que mantenemos cientos de años de tradición de trabajo manual.
Los racimos recolectados manualmente reciben un ligero prensado, dando paso a una fermentación en barricas nuevas de roble francés y húngaro. Posteriormente, el vino hace crianza en barricas de roble durante 3 meses, removiendo las lías cada semana ("batonnage") y en completa paz durante otros 5 meses. En agosto se trasiega el vino y continúa la crianza en depósitos de acero inoxidable durante otros seis meses hasta su embotellado en febrero.
Petracs Furmint es un vino contundente y especiado en el que el sabor mineral se percibe de forma pura y cristalina. Es profundo, largo, se comprime en boca de forma concentrada y salina.
Datos
Grado alcohólico
13 %Acidez
7,5 g/lVariedad
FurmintEdad media del viñedo
60 añosSuperficie del viñedo
4 haMarco de plantación
7.000 plantas/haAltitud
200 mRendimiento
3.500 kg/ha - 20 Hl/haVendimia
Manual en cajas de 12 kgCiclo de viña 2017
Después del enero más frío de la última década, la primavera y el verano trajeron temperaturas medias y precipitaciones en buena dispersión. La primera parte de septiembre fue seca, lo que dio lugar a unas condiciones óptimas para la recolección de racimos de Furmint perfectamente maduros para el vino seco Petracs single vineyard.
Conservación y consumo preferente
Este vino está apto para beber actualmente, pero tiene un potencial de guarda de 15 años si se mantienen en condiciones óptimas 12º-14 ºC y una humedad relativa de 60 %.
Se aconseja consumir a 10 ºC.
Producción
6.000 botellas Borgoñonas