El pdf ha sido enviado
-
Vino tinto elaborado en su totalidad con la variedad Tempranillo. Tras la fermentación alcohólica realiza la maloláctica entre barrica, un 30%, y depósito para el 70% restante. La crianza la realiza en madera francesa de grano fino y extrafino, una mayor parte en barrica nueva y lo demás en barrica de un vino. Permanece en madera 15 meses y el resto, hasta su venta, en botella.
Macán y Macán clásico constituyen la visión conjunta que dos grandes nombres del mundo del vino Rothschild y Vega Sicilia, tienen de la Rioja. Son vinos de gran elegancia, en los que la armonía de sus aromas y sabores muestran la autenticidad de la tierra de la que proceden y su capacidad para entregar grandes vinos.
Macán clásico se muestra más cercano y expresivo, de trago más amable y placentero con un marcado carácter de la tierra de la que proviene y una sencillez que le hace muy atractivo.
Su coexistencia se debe al deseo de preservar la tradición bordelesa por elaborar un primer y un segundo vino. Ambos dos conviven juntos en todo momento, y son tratados exactamente igual desde la viña hasta la cata de clasificación. En ese momento, los diferentes lotes de vino de la cosecha se separan dejando ver los dos vinos de manera individual y mostrando las diferencias entre ambos.
-
La armonía de la belleza
Desde las entrañas de Rioja surge Macán Clásico. Un vino de ayer y de hoy que respeta el estilo más auténtico y propio de una tierra prestigiosa.
Un vino que busca la armonía a través de la expresión de sus raíces. El carácter de su cuna le otorga una elegancia especial, una huella persistente, envolviéndole en un inolvidable equilibrio de sensibilidad y expresividad.
-
Volver
-
VolverEnviar
Descripción
Bodegas Benjamin de Rothschild & Vega Sicilia nace en 2004 fruto de la unión de Tempos Vega Sicilia y la Compañía Vinícola Barón Edmond de Rothschild. Ambas firmas comparten la idea de elaborar grandes vinos en Rioja, una región vitícola única, singular, inimitable. Tras un periodo de cinco años de estudio de terroirs y adquisición de 92 has. de viñedos, el proyecto toma cuerpo en 2009: es la primera añada de nuestros dos vinos, Macán y Macán Clásico. La filosofía es ofrecer una visión moderna y particular de las elaboraciones de Rioja siguiendo el modelo bordelés de primer y segundo vino.
Macán Clásico es un vino más apegado al territorio. Frescura, frutosidad y delicadeza son sus señas de identidad. Estrenar la bodega en 2016 permitió diseñar el vino desde el campo pudiendo conocer una extracción más específica para cada parcela durante la vinificación. En la crianza se redujo el porcentaje de madera nueva hasta un 50 % introduciendo un 10 % de barrica de roble americano fabricada y hecha a mano en Vega Sicilia. El vino se redondea en botella durante 18 meses.
Macán Clásico 2016 nos ofrece la expresión más pura del Tempranillo de Rioja. Es un vino fresco, pero a la vez serio, con persistencia y profundidad.Datos
Grado alcohólico
14,9 %Variedad
TempranilloEdad media del viñedo
40 añosSuperficie del viñedo
92 ha en San Vicente de la Sonsierra, Labastida, Ábalos y El VillarMarco de plantación
3.333 plantas/haAltitud
550 mRendimiento
3.500 kg/haVendimia
Manual en cajas de 12 KgCiclo de viña 2016
Desde el punto de vista meteorológico, la añada 2016 está marcada por las abundantes precipitaciones durante los meses invernales que permitieron acumular reservas hídricas que fueron claves para superar un verano muy seco y bastante caluroso. El desborre se produjo el 20 de abril, con algo de retraso respecto al año anterior. Mientras que la floración tuvo lugar el 20 de junio. En los meses de agosto y septiembre, los golpes de estrés hídrico contribuyeron a agravar los problemas de maduración originados por el exceso de producción en muchas parcelas de toda La Rioja.
En verano, la falta de lluvias provocó que hubiera racimos con bayas más pequeñas al inicio de la campaña, pero las lluvias moderadas caídas en la tercera semana de septiembre resultaron beneficiosas para completar la maduración. Esta buena climatología acompañó al incremento de las expectativas productivas.
La vendimia se produjo desde el 22 de septiembre hasta el 10 de septiembre.Conservación y consumo preferente
Este vino está apto para beber actualmente pero tiene un potencial de guarda de unos 15 años si se conserva en óptimas condiciones: 12-14 ºC y 60 % de humedad relativa.
Se aconseja consumir a 18 ºC.Producción
97.654 botellas Bordelesas, 1.068 Mágnum, 60 Doble Mágnum y 21 Imperiales.
Fecha de Embotellado
Mayo de 2018
Descripción
Bodegas Benjamin de Rothschild & Vega Sicilia nace en 2004 fruto de la unión de Tempos Vega Sicilia y la Compañía Vinícola Barón Edmond de Rothschild. Ambas firmas comparten la idea de elaborar grandes vinos en Rioja, una región vitícola única, singular, inimitable. Tras un periodo de cinco años de estudio de terroirs y adquisición de 92 has. de viñedos, el proyecto toma cuerpo en 2009: es la primera añada de nuestros dos vinos, Macán y Macán Clásico. La filosofía es ofrecer una visión moderna y particular de las elaboraciones de Rioja siguiendo el modelo bordelés de primer y segundo vino.
Macán Clásico es un vino más apegado al territorio. Frescura, frutosidad y delicadeza son sus señas de identidad. Su elaboración se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable, con una parte de fermentación maloláctica en roble, y una crianza en barrica nueva y de un vino, que oscila entre los 12 y los 14 meses en función de las características de la añada. Se redondea en botella durante más de un año y medio.
Macán Clásico 2015 nos ofrece la expresión más pura del Tempranillo de Rioja. Es un vino fresco, pero a la vez serio, con sustancia y concentración.
Datos
Grado alcohólico
14,5 %Variedad
TempranilloEdad media del viñedo
40 añosSuperficie del viñedo
92 ha en San Vicente de la Sonsierra, Labastida, Ábalos y El VillarMarco de plantación
3.333 plantas/haAltitud
550 mRendimiento
3.500 kg/haVendimia
Manual en cajas de 12 KgCiclo de viña 2015
Desde el punto de vista meteorológico, la añada 2015 está marcada por un invierno frío y muy húmedo, con casi 500 l/m2 entre los meses de octubre y marzo. Esa disponibilidad de agua, junto al ambiente seco y cálido de la primavera, facilitó una brotación e inicio del ciclo vegetativo del viñedo en condiciones óptimas. Los termómetros permanecieron altos durante todo el verano, con episodios puntuales de tormentas que aportaron el agua necesaria para que la planta completara una buena maduración. Todo ello contribuyó a tener una buena sanidad, sólo alterada por sendos incidentes de granizo que mermaron la producción de las zonas afectadas.
La vendimia se desarrolló con normalidad, entre el 17 de septiembre y el 3 de octubre, con tiempo seco, buen contraste térmico día-noche y, por tanto, un adecuado equilibrio de los componentes de la uva.
Una añada cálida sostenida por un invierno muy favorable.
Conservación y consumo preferente
Este vino está apto para beber actualmente pero tiene un potencial de guarda de unos 10-15 años si se conserva en óptimas condiciones: 12-14 ºC y 60% de humedad relativa.
Se aconseja consumir a 18 ºC.
Producción
70.928 botellas Bordelesas, 1.042 Mágnum, 62 Doble Mágnum y 22 Imperial.
Fecha de Embotellado
Mayo de 2017
Descripción
Bodegas Benjamin de Rothschild & Vega Sicilia nace en 2004 fruto de la unión de Tempos Vega Sicilia y la Compañía Vinícola Barón Edmond de Rothschild. Ambas firmas comparten la idea de elaborar grandes vinos en Rioja, una región vitícola única, singular, inimitable. Tras un periodo de cinco años de estudio de terroirs y adquisición de 92 has. de viñedos, el proyecto toma cuerpo en 2009: es la primera añada de nuestros dos vinos, Macán y Macán Clásico. La filosofía es ofrecer una visión moderna y particular de las elaboraciones de Rioja siguiendo el modelo bordelés de primer y segundo vino.
Macán Clásico es un vino más apegado al territorio. Frescura, frutosidad y delicadeza son sus señas de identidad. Su elaboración se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable, con una parte de fermentación maloláctica en roble, y una crianza en barrica nueva y de 1 vino, que oscila entre los 12 y los 14 meses en función de las características de la añada. Se redondea en botella durante más de un año y medio.
Macán Clásico 2014 nos ofrece la expresión más pura del Tempranillo de Rioja. Es un vino fresco, jovial y placentero.Datos
Grado alcohólico
14,5 %Variedad
TempranilloEdad media del viñedo
40 añosSuperficie del viñedo
92 ha en Ábalos, Labastida, El Villar y San Vicente de la SonsierraMarco de plantación
3,333 plantas/haAltitud
500 mRendimiento
3.500 kg /haVendimia
Manual en cajas de 12 kgCiclo de viña 2014
La abundancia de lluvias y las temperaturas frescas durante el invierno originaron un retraso inicial del ciclo del viñedo. La situación se fue corrigiendo merced a una primavera e inicio de verano con termómetros elevados y precipitaciones bien repartidas, registradas en momentos clave para el óptimo desarrollo de la planta. Estas condiciones favorables, que contribuyeron a un manejo de la viña sin complicaciones sanitarias, se reforzaron con el calor de los meses de julio y agosto. Aunque el ciclo comenzó con cierta demora, el momento del envero sufrió una notable aceleración hasta el punto de situarse con unos días de adelanto respecto a una campaña normal.
La vendimia se realizó en la última semana de septiembre y la primera de octubre y pese a los episodios de altas temperaturas y lluvias intermitentes, la uva fue de muy buena calidad.Conservación y consumo preferente
Este vino está en un momento óptimo para ser disfrutado pero, tiene un potencial de guarda de 15 a 20 años si se conserva en óptimas condiciones: temperaturas estables de 12-15ºC, humedad relativa del 60%, sin oscilaciones térmicas y protegido de la luz directa.
Se aconseja consumir a 18 ºC.Producción
68.468 botellas Bordelesas, 1.042 Mágnum, 35 Doble Mágnum y 13 Imperiales.Fecha de Embotellado
Mayo de 2016Descripción
Bodegas Benjamín de Rothschild & Vega Sicilia es fruto de la admiración que dos grandes nombres del mundo del vino sienten por una región vitícola excepcional: Rioja. Inimitable en sus suelos calizo-arcillosos, inimitable en su clima-mezcla singular de corrientes atlánticas, continentales y mediterráneas, inimitable en la personalidad de sus uvas y vinos de Tempranillo e inimitable en el tesón y la pasión de sus gentes.
Bodegas Benjamín de Rothschild & Vega Sicilia está acogida a la Denominación de Origen Calificada Rioja. Los vinos proceden de una selección cuidadosa de 130 pagos de gran calidad, comprados durante los últimos 13 años y ubicados al abrigo de la Sierra Cantabria. Son 90 hectáreas repartidas en terrazas altas de los municipios de San Vicente de la Sonsierra, Labastida, Ábalos y El Villar.
Macán Clásico representa la frescura, la amabilidad y la sencillez. Está elaborado con uva 100% Tempranillo, con selección en campo y bodega. Realiza parte de la maloláctica en barricas. Su crianza se alarga 12 meses en roble francés de grano fino, usando barricas nuevas y de un vino, antes de redondearse durante más de un año y medio en botella.
Macán Clásico es la expresión pura de la uva Tempranillo de Rioja, con una elaboración moderna para reforzar su elegancia y una crianza esmerada para profundizar en su finura.
El 2013 fue un año complejo donde se tuvo que seleccionar mucho la uva. Añada sobria pero fresco, placentero y elegante.
Datos
Grado alcohólico
14 %Variedad
TempranilloEdad media del viñedo
40 añosSuperficie del viñedo
90 hectáreas divididas entre San Vicente de la Sonsierra, Labastida, Ábalos, El Villar, Samaniego y Baños del EbroMarco de plantación
3,333 plantas/haAltitud
500 mCiclo de viña 2013
Invierno suave con lluvias durante todo el periodo. La primavera fue fría, provocando una brotación lenta. Verano fresco con final de ciclo con buen contraste térmico entre día y noche. Envero a mitad de agosto (15 días de retraso respecto a la media) y vendimia más tardía que otros años con precipitaciones y temperaturas bajas durante todo el periodo de vendimias.Conservación y consumo preferente
Estos vinos están en un momento óptimo para ser disfrutados pero, aun así, poseen un potencial de guarda de 10 a 15 años si se conservan en óptimas condiciones: temperaturas estables de 12-15ºC, humedad relativa del 60%, sin oscilaciones térmicas y protegido de la luz directa.
Se aconseja consumirlos a 17 ºC.Producción
39.500 botellas bordelesas, 1.071 mágnum, 35 doble mágnum y 14 imperiales.
Fecha de Embotellado
Junio de 2015.